Por orden del gobernador Maximiliano Pullaro, Lotería de Santa Fe formalizó una demanda civil contra el conglomerado tecnológico Meta, que tiene entre sus principales empresas a Facebook, Instagram y Whatsapp, por las estafas con apuestas ilegales usando al Quini 6 como pantalla.

A pedido de Lotería de Santa Fe, la Fiscalía de Estado presentó una demanda civil contra Meta Platforms Inc. -empresa matriz de Facebook e Instagram- y radicó, además, una denuncia penal contra los responsables de páginas que utilizan ilegalmente la marca Quini 6 para promocionar sitios de apuestas clandestinas.

En su presentación, la fiscalía denuncia que la empresa que lidera Mark Zuckerberg, permite y obtiene ingresos por anuncios pagos que usan sin autorización el nombre y la identidad visual del Quini 6, engañando a los usuarios y dirigiéndolos a plataformas de juego no autorizadas.

Además de la demanda civil a Meta, la denuncia penal se presentó ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de juego clandestino, según el artículo 301 bis del Código Penal argentino.

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería, Daniel Di Lena, advirtió: “Están usando nuestro nombre, identidad visual y hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe. Apenas tomé conocimiento, hablé con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien me instruyó a actuar de inmediato con todas las herramientas legales disponibles”.

El mismo funcionario reconoció que hubo reuniones con representantes de Meta, y que la empresa ofreció herramientas como el registro de protección de imagen de marca que ya se había utilizado pero desde Lotería de Santa Fe lo consideraron insuficiente y por eso acudieron a la justicia.

La fiscalía constató la existencia de múltiples cuentas y perfiles en Facebook e Instagram que utilizaban de manera fraudulenta la marca “Quini 6”, su logo oficial e incluso falsificaciones gráficas de canales de televisión y figuras públicas, para dar mayor credibilidad a la estafa.