El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó habilitado por la Convención Reformadora para competir por su reelección en 2027, tras la aprobación en sesión plenaria de los dictámenes que modifican los artículos de la Carta Magna referidos a los mandatos del Ejecutivo, y a la incorporación de una cláusula transitoria.

La cláusula transitoria- aquella que le permite fehacientemente presentarse en 2027 por considerar su actual mandato como el primero dentro de la nueva Constitución- consiguió 45 votos a favor y 22 en contra.

Además, se reformó el artículo 72 sobre las atribuciones y deberes del Ejecutivo provincial y el artículo 98, que amplía el alcance del juicio político a distintos funcionarios, incluidos ministros, miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Cuentas.

La disposición transitoria que habilita a Pullaro

La enmienda al artículo 64 establece que el gobernador y la vicegobernadora podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Después de esa instancia, deberán esperar un mandato para volver a postularse.

El segundo dictamen incorporó una cláusula transitoria que aclara que los mandatos en curso no serán computados como primer período, salvo en el caso del gobernador y la vicegobernadora, cuyos mandatos vigentes sí se consideran iniciales. Esto implica que Pullaro se encuentra formalmente habilitado a buscar un segundo mandato en 2027.