Del jueves 19 al domingo 22 de junio, de 15 a 20, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná) será sede de la novena edición de MicroFeria de Arte de Rosario. El evento reunirá a 32 galerías y espacios de arte de todo el país y ofrecerá una interesante programación con visitas guiadas, activaciones, charlas, entrega de premios y actividades en distintos puntos de la ciudad. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a conectar y valorar la diversidad del talento artístico.
La iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrece un espacio a las galerías de arte que fueron seleccionadas con anterioridad a través de una convocatoria que fue nacional y abierta bajo el eje curatorial ‘Idiosincrasia’. La MicroFeria tiene como objetivo que los espacios de arte de la ciudad estén abiertos a su entorno, lo que hace que su visibilidad sea óptima desde casi cualquier punto y se conformen duplas de invitadas/anfitrionas para seguir ampliando las redes que postula el programa desde su inicio.
Al respecto, Ernestina Fabbri, directora del CEC, expresó: “Estamos muy felices de ser sede un año más de Microferia, una de las políticas públicas que se sostiene a lo largo de los años porque ha logrado una articulación real del municipio con las galerías de arte a nivel nacional, permitiendo espacios de intercambio del sector y la comercialización de obras”.“Como feria pública, este año se busca que cada vez más gente pueda conocer de qué se trata. Es por esto que invitamos al público en general a participar de una serie de visitas guiadas gratuitas, con el objetivo de que quien venga pueda conocer un poco más sobre qué es una feria de arte contemporáneo, cómo se ponen los precios de las obras, por qué es importante comprar arte”, remarcó Fabbri.
De MicroFeria de Arte participarán 32 galerías, de las cuales 30 fueron seleccionadas a través de la convocatoria abierta y 2 invitadas. Del total de los espacios que participan de la propuesta, 10 son de Rosario, destacando así la presencia local. Además, contará con la colaboración de 250 personas adultas mayores que fueron seleccionadas a través del programa ‘Guías por un día’ enmarcado dentro de la iniciativa ‘Museos Más Abiertos’, que busca fortalecer el vínculo entre las personas adultas mayores y los museos de la ciudad, para que compartan sus saberes, memorias y experiencias en los distintos espacios culturales de la ciudad.
La novedad que trae para este año MicroFeria de Arte Rosario es que se incorpora formalmente al ‘Programa de Adquisiciones’, una iniciativa que tiene como objetivo articular la participación de museos públicos, colecciones privadas, empresas y patrocinadores, generando oportunidades concretas de adquisiciones, promoviendo la incorporación de obras de artistas contemporáneos a acervos institucionales y colecciones particulares.
El acto de apertura tendrá lugar el jueves 19 a las 19 en el CEC, ocasión en la que también se presentará la programación para cada una de las jornadas. En tanto, el sábado 21 a las 18, en el mismo lugar, se realizará el ‘Encuentro de CaFe: Calendario Ferial’, en el que representantes de las ferias de arte del país harán público su modo de operar y se reunirán para coordinar y consensuar un cronograma que favorezca el crecimiento de cada una de ellas. Se invita a coleccionistas, galeristas, agentes del arte y público en general a formar parte de esta charla.
Galerías que participan
Galería de arte local 15 (Rosario) + Casagaleria (Salta), Espacio Barraco (Rosario) + Pólvora (Buenos Aires), Galería Grasa (Buenos Aires) + MCMC / Herlitzka (Buenos Aires), Galería Chorizo (Resistencia) + Moiras (Rosario), Rusia/Galería (Tucumán) + Consultorio (Tucumán), eSTUDIOG (Rosario) + Hotel Inminnete (Córdoba), MINA (Córdoba) + Dragón y Rosas (Córdoba), Jamaica ATR Gallery (Rosario) + Moria Galería (Buenos Aires), Gabelich Contemporáneo (Rosario) + Musgo (Buenos Aires), Subsuelo (Rosario) + Linse Galería (Buenos Aires), Diego Obligado Galería de Arte (Rosario) + María Casado Home Gallery (Beccar), Desmayo Galería (Rosario) + URRA-HipHip (Buenos Aires), Cálamo cultural y galería de arte (San Nicolás) + Galerías Bonaerenses (Coronel Suárez, Buenos Aires), Crudo (Rosario) + Un muro (La Rioja), Sala Peluche (Buenos Aires) + Galería CasaBrandon (Buenos Aires). Además, habrá una dupla de galerías invitadas: Sasha D espacio de arte (Córdoba) + Almacén |arte contemporáneo| (San Nicolás).