En julio los cines argentinos suelen recaudar por entradas y venta de comida lo mismo que durante 3 o 4 meses de temporada baja. Sin embargo, julio de 2025 está siendo un período nefasto para el negocio local, pese a que en otros mercados (como el de los Estados Unidos) hay muchas más sonrisas. O sea, no puede atribuirse la merma de público -como sí ocurrió otros años- a la pobre oferta de títulos, ya que Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, Jurassic World: Renace, F1: La película, Superman, Cómo entrenar a tu dragón y Lilo & Stitch han funcionado muy bien en líneas generales; la excepción es Elio, producción animada de Pixar, que fracasó en todas partes, pero el verano boreal (el invierno local) está siendo un período fructífero en términos de concurrencia… menos en la Argentina.

Según las cifras de Ultracine analizadas por OtrosCines.com, hasta el viernes 25 de julio inclusive se cortaron 3.615.000 entradas y quedan 6 jornadas para completar el mes. Con una proyección de algo más de un millón de localidades hasta el viernes 31, julio cerraría con unos 4,7 millones de espectadores.

¿Qué significa esa cifra? El peor registro desde los 3.550.000 de julio de 2009 (no se incluyen en el análisis 2020 ni 2021 por la pandemia que obligó a cerrar los cines el primero de esos años y luego a reabrirlos con muchas restricciones al siguiente) y apenas por encima de los 4.330.000 de julio de 2001, cuando la Argentina estaba poco menos que prendida fuego.

De confirmarse ese total de 4,7 millones (los números definitivos se sabrán el sábado 1º de agosto), la caída respecto de un muy mal año como 2024 sería del orden del 20% y del 37% en comparación con 2023.

Hace 16 años que la asistencia a las salas argentinas no caía por debajo de los 5 millones de espectadores y en 2015 (el mejor año desde que se tienen datos confiables) se alcanzaron los 9.620.000 tickets; es decir, más del doble que el público de 2025.

Nadie esperaba que se recuperaran los números de la prepandemia (un reciente informe de la consultora PwC indicó que la recaudación global volverá a niveles de 2018 y 2019 con suerte recién para 2030), pero si se analizan los números que se exponen a continuación se apreciará que desde 2012 lo normal era superar los 8 millones de personas en julio y este mes cerrará por debajo de los 5 millones. A nivel anual, el período enero-julio terminará con unos 21 millones de espectadores. El negocio del cine, en alarma roja.

Los números

Julio 2025: 4.700.000 (proyección, a confirmar)

Julio 2024: 5.900.000

Julio 2023: 7.475.000

Julio 2022: 8.070.000

Julio 2021: 2.125.000 (pandemia)

Julio 2020: Sin cines (pandemia)

Julio 2019: 8.655.000

Julio 2018: 8.040.000

Julio 2017: 8.395.000

Julio 2016: 8.850.000

Julio 2015: 9.620.000

Julio 2014: 5.995.000

Julio 2013: 8.530.000

Julio 2012: 8.730.000

Julio 2011: 6.980.000

Julio 2010: 7.110.000

Julio 2009: 3.550.000

Julio 2008: 5.275.000

Julio 2007: 6.355.000

Julio 2006: 5.960.000

Julio 2005: 7.020.000

Julio 2004: 7.640.000

Julio 2003: 5.835.000

Julio 2002: 5.705.000

Julio 2001: 4.330.000

Julio 2000: 5.810.000

 

Fuente: Ultracine