El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto a los ministerios de Educación y de Desarrollo Productivo, dio a conocer los 19 proyectos ganadores de la primera edición del programa Misión Sostenible, una iniciativa que buscó promover la educación ambiental a través de la creatividad, el trabajo en equipo y la participación de las comunidades educativas de toda la provincia.
Más de cincuenta instituciones santafesinas, que son parte de la Red de Comunidades de Aprendizajes, presentaron propuestas innovadoras y comprometidas con el cuidado del ambiente. Los proyectos fueron evaluados por un jurado integrado por representantes de los tres ministerios, quienes valoraron la creatividad, el impacto comunitario, la calidad del mensaje y el compromiso demostrado por cada grupo.
El primer puesto fue para “La No Basura”, de la Escuela Particular Incorporada N.º 1342 Juan Marcos de la ciudad de Santa Fe, que obtuvo como premio un viaje de estudio a Cayastá. Los proyectos que ocuparon los siguientes lugares recibirán juegos para sus instituciones.
Los proyectos ganadores son:
“La No Basura” – Esc. Part. Inc. N.º 1342 Juan Marcos, Santa Fe (La Capital).
“Talleres para la formación ambiental” – Esc. N.º 980 Abanderado Mariano Grandoli, Pueblo Andino (Iriondo).
“Pequeños constructores para un planeta mejor” – Esc. N.º 6040 José Manuel Estrada, Castelar (San Martín).
“Escuela en Compostaje” – Esc. N.º 451 Domingo Faustino Sarmiento, Wheelwright.
“Bolsas mágicas: un proyecto de reutilización” – Esc. N.º 6138 María Victoria Elguezabal, Marcelino Escalada.
“Leña Ecológica” – Esc. N.º 1258 Simón Bolívar, Santa Fe (La Capital).
“De los Baobabs del Principito a la importancia de la selva y los árboles en la vida del planeta” / “Tú me cuidas y yo te cuidaré” / “Plantando Vida” – Esc. N.º 438 Joaquín V. González, Alejandra (San Javier).
“Planeta Celedonio” – Esc. N.º 852 Celedonio de Escalada y Palacios, San Guillermo (San Cristóbal).
“Miltitec” – E.E.T.P. N.º 476, San José de la Esquina (Caseros).
“Eco Moda en Acción” – E.E.S.O. N.º 224 Patagonia Argentina, Hughes (Gral. López).
“Autoabastecimiento Sustentable” – Esc. Carlos Sylvestre Begnis N.º 299, Sa Pereira (Las Colonias).
“Misión Reciclado Electrónico” – E.E.T.P. N.º 602, Venado Tuerto (Gral. López).
“Transformar para Jugar” – E.E.T.P. N.º 468 Ing. Luis B. Laporte, Rosario (Rosario).
“La E.E.S.O. Nº 718 transforma” – E.E.S.O. N.º 718, Avellaneda (Gral. Obligado).
“Práctica de construcción sustentable… herencia para el futuro” – E.E.S.O. N.º 378, Gödeken (Caseros).
“Sembrando Vida” – E.E.S.O.P.I. N.º 8102 Mariano Moreno, San Guillermo (San Cristóbal).
“Spray ambientador de lavanda” – E.E.S.O.P.I. N.º 8095 Santa Clara, Santa Clara de Saguier (Castellanos).
“Red Social Ecológica” – Escuela Superior de Comercio N.º 44, Gálvez (San Jerónimo).
“Reciclo, reutilizo y reduzco… luego existo” – E.E.S.O. N.º 416 Gral. San Martín, Barrancas (San Jerónimo).
Con Misión Sostenible, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con la educación ambiental, la participación de las juventudes y la construcción colectiva de un futuro más sustentable en toda la provincia. Para conocer más sobre cada proyecto, visitá Instagram.com/misionsostenible.sf.

