El Juzgado Civil y Comercial N°1 de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, emitió un fallo que dispone la restitución a la Municipalidad de Rosario de 807 hectáreas situadas en la zona de islas del río Paraná, frente a la ciudad santafesina. La resolución, firmada por el juez Luis Francisco Márquez Chada, rechazó la demanda de prescripción adquisitiva presentada por el empresario Enzo Mariani, quien pretendía adjudicarse la propiedad de esos terrenos.
El conflicto judicial comenzó en 2017, cuando Mariani inició una acción de usucapión sobre los lotes identificados como parcelas 3, 4 y 5 del Legado Deliot, ubicados en el departamento Victoria. El empresario sostuvo haber ocupado las tierras durante más de veinte años de manera pacífica, continua y pública, destinándolas a la ganadería y la explotación forestal.
La Municipalidad de Rosario, por su parte, demostró que los terrenos integran el Legado Deliot, donado al municipio por el filántropo Carlos Deliot en 1944 y escriturado a favor del Estado local en 1999. La representación legal del municipio argumentó que se trata de bienes públicos de dominio municipal, por lo tanto inalienables e imprescriptibles, y que cualquier ocupación privada carece de sustento jurídico.
En su fallo, el juez Márquez Chada concluyó que no se acreditaron los requisitos establecidos por el Código Civil y Comercial para la posesión veinteañal. Consideró que Mariani “no probó ni título ni posesión suficiente”, y que los actos invocados como demostración de dominio fueron “discontinuos y sin respaldo legal”.
El magistrado subrayó además que la Municipalidad de Rosario posee un título de propiedad válido, inscripto en el Catastro de Entre Ríos y con dominio vigente, derivado del Legado Deliot.
El fallo también desestimó el pedido del empresario de ser compensado por las supuestas mejoras realizadas en los lotes —como alambrados, corrales y construcciones—, al entender que “esas obras se efectuaron sobre un inmueble ajeno y sin autorización de su propietario”, por lo cual “no generan derecho a reembolso”.
La sentencia reconoce, en cambio, el derecho del municipio a reclamar una indemnización por los daños ocasionados por la ocupación indebida. El monto será determinado en una etapa posterior del proceso. Según cálculos del propio municipio presentados en el expediente, la privación del uso de las tierras produjo perjuicios superiores a los 80 millones de pesos (valores de 2023), cifra que deberá ser actualizada.
El juez también ordenó a Mariani restituir las tierras en un plazo razonable y retirar todas las instalaciones construidas durante su permanencia, bajo apercibimiento de ejecución forzada.
Las 807 hectáreas forman parte del Legado Deliot, un conjunto de islas donadas a Rosario con fines de conservación ambiental y uso público. El área pertenece a la Reserva Municipal Los Tres Cerros, ubicada frente al Puerto Norte, dentro del humedal del río Paraná medio.
La titularidad del municipio había sido objeto de disputa en varias oportunidades debido a ocupaciones privadas y a la superposición de jurisdicciones entre Santa Fe y Entre Ríos. No obstante, el fallo del juzgado de Victoria ratifica que, aunque las islas se encuentran bajo jurisdicción entrerriana, la propiedad dominial corresponde al municipio de Rosario, conforme a la escritura de donación y los registros catastrales vigentes.
Fuentes judiciales señalaron que la sentencia aún no está firme y que las partes pueden apelar ante la Cámara Civil y Comercial de Paraná. Si el fallo se confirma, Rosario recuperará la plena posesión de las 807 hectáreas y podrá avanzar en su integración al plan de gestión ambiental del humedal.

