El gobierno de la provincia de Santa Fe avanza hacia la digitalización total de la administración pública, y en este sentido, este martes se publicó el decreto N° 2518, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, que establece que a partir del primero de julio de 2026, todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales.
La medida alcanza a la Administración Pública Provincial, tanto centralizada como descentralizada, que deberá realizar todos sus trámites a través de la Plataforma de Gestión Digital (PGD) TIMBÓ, el sistema desarrollado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión. Este ecosistema digital ya funciona en las jurisdicciones centrales y se encuentra en proceso de expansión hacia los organismos descentralizados.
El decreto se enmarca en el Programa de Despapelización de la Administración Pública y en la creación del plan SIMPLE, destinado a la simplificación y desburocratización del Estado provincial. Ambas iniciativas impulsan la capacitación de funcionarios y agentes públicos, así como el uso intensivo de tecnologías digitales.
Ante estos avances, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública resolvió establecer como fecha límite para la presentación de gestiones administrativas en papel el primero de julio de 2026, para que todas las funciones y trámites propios de los órganos provinciales se realicen únicamente de manera digital.