Antes de su viaje a los EEUU, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. “Estamos convencidos de que la provincia debe trabajar al lado de las primeras trincheras institucionales a las que acuden los ciudadanos cuando tienen problemas, es decir, los gobiernos locales”, afirmó el mandatario.

Esta presentación se da en el contexto de dificultades para varios municipios y comunas. Asílo hizo saber el secretario del área, Horacio Ciancio, reconoció que “un tercio de los gobierno locales están teniendo dificultades financieras, sobre todo para el pago de los sueldos”, y advirtió que deberán ajustar sus cuentas.

“De todos modos se ha podido pagar con mucho esfuerzo por parte de ellos los sueldos y el aguinaldo”, aclaró Ciancio, pero anticipó que “el próximo semestre debería tender a agravarse, en cuanto a la cantidad de gobiernos locales” que enfrenten la dificultad básico de no poder afrontar un gasto corriente como el pago de salarios.

El titular de Municipios y Comunas indicó que “en tanto y en cuanto los gobiernos locales no hagan las correcciones presupuestarias que tengan que hacer”, el panorama no va a cambiar. “Estamos en un contexto de una caída de recaudación y eso implica menor coparticipación, hace ya seis semanas que está sostenido esto”, precisó el funcionario.

En ese marco, Pullaro destacó que el Gobierno provincial tuvo que asumir responsabilidades que antes eran cubiertas por Nación. “Nos recortaron programas, medicamentos de alto costo, partidas de alimentos, subsidios al transporte y al sistema educativo; incluso nos hicimos cargo de reparar rutas nacionales”, enumeró.

Sobre el “Potenciar”, detalló que se trata de una herramienta articulada con el Nuevo Banco de Santa Fe, que permitirá a los gobiernos locales acceder a créditos a bajo costo para adquirir equipamiento. “Esta primera etapa contempla un fondeo de $30.000 millones, pero ya estamos proyectando tres o cuatro más”, anticipó.

La nueva línea de créditos contempla el otorgamiento de préstamos bajo las modalidades de leasing o créditos prendarios, con una tasa subsidiada por la provincia. Esto permitirá a municipios y comunas financiar hasta el 100% de la adquisición de bienes registrables con un plazo de hasta 48 meses y una tasa de interés 10 puntos por debajo de la del mercado.

La gestión del crédito se canaliza a través del Programa Municipal de Inversiones (ProMuDI), que junto a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas evaluará el cumplimiento de los requisitos establecidos. Una vez aprobadas las solicitudes, se habilitará el acceso a los fondos mediante el Banco de Santa Fe.