Según los últimos datos relevados por el Cesyac, (Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor), la canasta básica aumentó en el último mes un 2,99%, y lo que necesita una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- para cubrir las necesidades de alimentación y el pago de servicios básicos, asciende a los  $1.749.808 mensuales.

Nicolás Parisi, vocero del organismo, aclaró que lo que más aumentó no corresponde al rubro alimentación, sino el costo de los servicios, tasas e impuestos. En este sentido, detalló que transporte de pasajeros se incrementó en un 30%; Aguas Santafesinas el 11%; Litoral Gas 3%; la EPE un 2%; la TGI en Rosario casi un 22%.

En cuanto al consumo masivo, destacó que los productos envasados subieron un 1,5%; Frutas, verduras y carnes un 1%.

Además, Parisi aclaró que esta medición no incluye a los alquileres de viviendas, que según el INDEC en agosto pasado registró un aumento del 2%, y un interanual del 55%.