La Universidad Nacional de Rosario (UNR) suspenderá sus actividades académicas entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre debido al paro nacional convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). La medida fue respaldada por la Coad, el gremio docente de la UNR, tras una votación que reflejó “una amplia voluntad de la docencia por profundizar el plan de lucha por salarios dignos y mayor presupuesto”.

El paro fue resuelto este viernes en un plenario de secretarios generales de Conadu. No obstante, desde la federación aclararon que las mesas de exámenes finales no se verán afectadas por la medida de fuerza.

En el encuentro sindical también se resolvió dar continuidad al plan de lucha durante 2026, con nuevas acciones de protesta y paros que se definirán en las próximas instancias, en coordinación con otras federaciones docentes. Además, se anunció la presentación de un recurso judicial para exigir el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

“Con esta definición, los docentes de todo el país nos encaminamos a una nueva semana de protesta nacional y federal, en la que pararemos en todas las universidades y realizaremos actividades de visibilización”, indicaron desde Coad.

El gremio cuestionó al Gobierno nacional por “mantener cerrada la paritaria y no aplicar la ley de financiamiento universitario”, al considerar que estas medidas afectan directamente a los salarios y a la sostenibilidad del sistema público de educación superior.

Cabe recordar que a fines de octubre el presidente Javier Milei promulgó la ley de financiamiento universitario, aunque decidió dejarla en suspenso hasta que el Congreso determine su fuente de financiamiento, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los rectores de universidades públicas, quienes recurrieron a la Justicia para exigir su implementación efectiva.