Desde julio del 2025, en Santa Fe, los usuarios de servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber comenzarán a pagar otro impuesto provincial, previsto en la ley tributaria sancionada para este año por la Legislatura.
De esta manera, Santa Fe se suma a jurisdicciones como Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Pampa, Río Negro, Chaco, Neuquén y Tierra del Fuego, que ya aplican esta medida.
Según la resolución de la Administración Provincial de impuestos, estos servicios quedarán alcanzados por Ingresos Brutos, con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación: las plataformas de suscripción como Netflix y Spotify, tendrán una carga impositiva del 3%; mientras que los servicios digitales de transporte como Uber, estarán gravados con una tasa del 4,5%.
Esto se suma al 21% del IVA que Nación les cobra desde el 2018, es decir que, por ejemplo, un usuario que paga 10 mil pesos de Netflix, paga 2.100 de IVA y solo 300 de Ingresos Brutos. Desde el gobierno provincial apuntan a poner en igualdad de condiciones a las distintas empresas que compiten de manera desleal desde afuera del país y evaden el impuesto, tal como se estableció en la Ley Tributaria de este año.
Desde el organismo provincial informaron que los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido.