La Comisión de Gobierno del Concejo Municipal de Rosario aprobó un proyecto de ordenanza clave para la ciudad: busca garantizar el acceso al agua potable en eventos musicales masivos y aumentar las sanciones para quienes no lo cumplan.

La iniciativa, impulsada por el concejal Leonardo Caruana, del bloque Frente Amplio por la Soberanía, modificaría el Artículo 214 del Código de Convivencia Ciudadana. La reforma busca extender las regulaciones que ya existen para establecimientos con gran afluencia de público a aquellos donde se realicen «eventos musicales masivos con actividad bailable».

El proyecto propone fuertes multas económicas e incluso la clausura de los espacios que interrumpan el suministro de agua. «Conseguir agua en eventos masivos suele ser difícil, muy caro o ambas», explicó Caruana, detallando que esta situación atenta contra la salud de los asistentes.

El edil remarcó que, a pesar de que ya existe un decreto sobre la provisión de agua segura en fiestas electrónicas, a menudo no se cumple. El agua se acaba, se cobra a precios exorbitantes o las largas filas impiden su acceso.

Caruana también presentó otra iniciativa, actualmente en estudio, para regular el precio del agua embotellada. Sugiere que el valor de la botella no supere cinco veces el costo del metro cúbico de agua de la empresa Aguas Santafesinas. El concejal denunció que en estas fiestas se ha llegado a vender una botella de agua a precios que rondan los $8.000 o $10.000, una suma muy superior al valor sugerido.

«El acceso al agua potable no puede depender del bolsillo de las personas. Es un derecho y un elemento esencial para cuidar la salud, especialmente en espacios masivos y de recreación», concluyó el concejal.

El proyecto de ordenanza ya ha recibido el visto bueno de la comisión y ahora se espera que sea tratado y votado en el recinto del Concejo Municipal.