El convenio entre la Municipalidad de Rosario, la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario y la Unión de Rugby de Rosario (URR) para la cesión en comodato gratuito, para uso precario y transitorio de una fracción del predio del Hipódromo obtuvo acuerdo –proveído favorable- en la comisión de Gobierno, y se derivó a la comisión de Deportes y Turismo.
El contrato establece que la URR construirá y administrará un centro de alto rendimiento deportivo para el rugby. Entre otras instalaciones se prevé un gimnasio para la actividad, de 750 metros cuadrados, con vestuarios y sala de fisioterapia, una sala de reuniones y oficinas y un playón de césped sintético de 1.000 metros cuadrados.
También se otorgó proveído favorable y retornó a la comisión de origen, Planeamiento, la renovación de uso de carácter precario y gratuito al Club Social, Cultura y Deportivo Unión Roque Sáenz Peña de la propiedad de 12.730,40 metros cuadrados ubicada entre Rui Barbosa 530, avenida Bermúdez y Salvá, en el distrito sur.
De igual modo se dio despacho a una ordenanza por la que denomina Paseo “Cristina Cinalli”, al tramo de la vereda este del pasaje José Di Pierri, entre José Gálvez e Independencia, en la zona sur y se dispone que el Departamento Ejecutivo deberá colocar la correspondiente señalética identificatoria y un cartel que narre la trayectoria y aporte a la comunidad de Cinalli. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.
En tanto se dio despacho a un decreto, igualmente de la edila Gigliani, por el que se encomienda al Ejecutivo municipal que estudie la factibilidad de incorporar el terreno ubicado en pasaje Di Pierri, Gálvez e Independencia al Programa de Uso Social de Baldíos “Plazas de Bolsillo”.
Por su parte se dio despacho al decreto que ratifica como entidad de bien público al Radio Club Rosario.
En estudio
Quedó en análisis un proyecto de la edila María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, con su par de bancada, Lisandro Cavatorta, que requiere al Departamento Ejecutivo la adquisición de un drone para la Asociación Bomberos Voluntarios de Rosario.
Seguirán también en estudio varios proyectos relacionados al personal municipal, del edil Federico Lifschitz, del bloque Socialista, por los que se establece el concurso público para el ingreso de trabajadores a la planta municipal, determina la realización de un censo integral de los mismos y un pedido de informes sobre la cantidad que tienen licencia médica.
En el mismo sentido seguirán en consideración los proyectos de creación del sistema “Munimap” en el ámbito municipal, consistente en un mapa digital interactivo, de acceso público, en el cual los ciudadanos de Rosario, a través del perfil digital podrán registrar y geolocalizar los lugares donde existen baches, veredas rotas por problemas de arbolado, microbasurales o falta de iluminación, del concejal Cavatorta, y sus compañeros de bloque, Julia Irigoitia y Rey, y la creación del “Mapa minuto”, a través del cual se brindará información a ciudadanos de Rosario y turistas a través de cartelería urbana, señalética y el dominio web de infomapa.rosario.gob.ar, respecto a la distancia de recorridos urbanos que se puedan realizar caminando o en bicicleta, de la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, con sus pares de bancada, Caren Tepp, Juan Monteverde y Julián Ferrero.
Continuará asimismo en estudio el pedido de cumplimiento de un decreto, el Nº 52.562, del 31 de mayo del 2018, que requería se estudiara la factibilidad de extender la red cloacal domiciliaria al sector del barrio de la Carne delimitado por Buenos Aires al 6600, Bernardi al 6600 y 6700, Blandengues al 700 y Chávez al 700. Del concejal Mariano Romero y su par del bloque Justicia Social, Norma López.
En otro orden seguirá en consideración un proyecto que promueve que se incluya a establecimientos universitarios privados en convenios, programas o concursos en los que sea convocada la Universidad Nacional de Rosario. Del concejal Hernán Calatayud, de Volver a Rosario.
Asistentes
Presidió la reunión de la comisión de Gobierno efectuada este mediodía, martes 19 de agosto, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su titular, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, y asistieron Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Federico Lifschitz, de la bancada Socialista; Nadia Amalevi y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y Ana Laura Martínez, del Pro.
El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta mañana, miércoles 20, a las 11.30, ocasión en que se hará de manera conjunta con Planeamiento.