La Cámara de Senadores realizará un homenaje al Teniente de Navío Veterano de Guerra de Malvinas Owen Guillermo Crippa. El acto se realizará este jueves a las 12 horas en el recinto de sesiones, a partir de una iniciativa impulsada por el senador Alcides Calvo (Castellanos) y aprobada por unanimidad del Cuerpo.
Dicho proyecto apunta a llevar adelante un reconocimiento a Crippa por su su heroica participación en el Conflicto del Atlántico Sur, su ejemplo de valor y compromiso con la Patria. El mismo también destaca la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, con el que protagonizó una de las acciones más destacadas de la Guerra de Malvinas, hoy emplazado en la ciudad de Sunchales como un símbolo de memoria.
Owen Guillermo Crippa nació en la localidad de Sarmiento y dejó una huella indeleble en la historia argentina contemporánea a través de su destacada actuación en la Guerra de Malvinas y su permanente labor por la memoria y soberanía nacional. El 21 de mayo de 1982, durante el conflicto bélico, ejecutó una misión de reconocimiento sobre el Estrecho de San Carlos que lo enfrentó, en solitario, a una flota británica de catorce buques.
A través de esa acción, confirmó el desembarco enemigo, realizó un ataque directo a la fragata HMS Argonaut, volando a baja altura, esquivando fuego antiaéreo, y regresó ileso con información estratégica decisiva para las operaciones posteriores.
Crippa fue condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate, máxima distinción militar del país. Pero su historia no concluye en el campo de batalla, ya que dedicó los años siguientes a promover el valor de la causa Malvinas.
En ese marco, en 2005 inició un proceso largo y complejo para repatriar el avión que lo acompañó en aquella misión. Gracias a su persistencia y al esfuerzo conjunto de la comunidad de Sunchales, finalmente logró en 2025 el regreso del Aermacchi a la Argentina, donde fue presentado en un acto multitudinario en el Aeroclub de dicha ciudad.
Este emotivo evento, denominado “Misión Owen”, contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, excombatientes, familiares y cientos de vecinos. La presentación del avión, la proyección del documental que narra la proeza, y el proyecto del futuro Museo Interactivo, marcan un hito en el compromiso de Santa Fe con la preservación de su memoria histórica.

