La jornada de lanzamiento incluyó una charla del psicólogo deportivo Rafael Sancho, quien se dirigió a jóvenes deportistas y formadores para alertar sobre los riesgos y las consecuencias de estas prácticas en el ámbito deportivo, familiar y social. Sancho enfatizó que apostar en plataformas no autorizadas no es un simple juego, destacando que la prevención es la herramienta más importante.
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, subrayó la importancia de la colaboración con los clubes para llegar de manera efectiva a los jóvenes. “Conducir la Lotería de Santa Fe nos pone en contacto permanentemente con organizaciones e instituciones de todo tipo, pero con los clubes de la provincia en particular, hemos logrado una dinámica de interacción tan fuerte que es lo que hoy nos motiva a llegar con estas iniciativas”, afirmó.
La campaña tiene como objetivo principal brindar a la comunidad deportiva —desde directivos y entrenadores hasta deportistas— recursos para diagnosticar a tiempo, contener y prevenir los riesgos del juego. Di Lena describió el problema como un «flagelo silencioso» que requiere acciones concretas.
Durante la presentación, el psicólogo Rafael Sancho incluyó un conmovedor testimonio de Agustín, un joven rosarino que hizo pública su historia de adicción a las apuestas online y su proceso de recuperación.
“Escuchar la historia en carne propia, desde la misma experiencia, tiene sobre la audiencia un efecto de concientización de impacto”, expresó Sancho, destacando el coraje y la generosidad de Agustín al compartir su cruda experiencia. El joven se ha convertido en un multiplicador del mensaje de conciencia, mostrando las adversidades que enfrentó desde el momento en que se reconoció como adicto.
Para concluir, Di Lena enfatizó el compromiso de la Lotería de poner a disposición de la comunidad “mucha información para que las personas puedan conocer sobre los riesgos y sobre eso decidir”, posicionando a la campaña #NoGarpa como una herramienta clave de protección.