La Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario, junto al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, entregaron los diplomas a las y los 56 agentes de Control, Admisión y Permanencia, conocidos también como “patovicas”, que se graduaron en este segundo semestre del 12° curso de capacitación y formación que se realiza en la cuidad.
“Son los que nos reciben a nosotros, a nuestros hijos e incluso a los turistas en las confiterías bailables, eventos masivos, espectáculos deportivos, teatros y casinos, entre otros lugares. Por eso es muy importante poder profesionalizar esta actividad, y que quienes la realizan conozcan las normativas vigentes”, explicó Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia local.
La capacitación de los ACAP comenzó a dictarse en la ciudad de Rosario en 2018, luego de que a nivel nacional se sancionara la ley N° 26.370, normativa que prevé la regulación y capacitación de los Agentes en sus tres niveles. A su vez, la currícula cuenta con el aval del Ministerio de Educación de Santa Fe, hecho que se plasmó en la resolución N° 1964/17. También tiene la autorización del Ministerio de Seguridad de la provincia.
En esta oportunidad, fueron 56 las personas cursantes, quienes se suman así a las y los 539 agentes graduados en ediciones anteriores. El curso les permite trabajar en cualquier lugar de la provincia de Santa Fe.
Varios de los inscriptos son oriundos de localidades del sur de la provincia: Villa Gobernador Gálvez, Fray Luís Beltrán, San Lorenzo, Funes, Puerto General San Martín, Pérez, Carcarañá, Firmat, Alvear y Capitán Bermúdez.
El curso de ACAP
Las capacitaciones teórico-prácticas están organizadas en seis módulos:
- Perfil profesional controlador/a de admisión y permanencia.
- Marco jurídico.
- Comunicación como forma de interacción humana y resolución de conflictos.
- Neutralización de agresiones físicas.
- Prevención y seguridad ante siniestros y catástrofes.
- Primeros auxilios, RCP y toxicología.