En el plenario de ayer realizado en la UBA, los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordaron por unanimidad recurrir a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley N.º 27.795).
En ese marco, el presidente de este Consejo, Oscar Alpa, expresó: “Cuarenta años después del primer plenario del CIN, nos volvemos a encontrar en la UBA y esta vez para que las universidades tomen el posicionamiento político de exigir el cumplimiento de la ley y el respeto al sistema republicano”.
A su turno, Franco Bartolacci, rector de la UNR y vicepresidente de la CIN, indicó: “Frente a la decisión del Poder Ejecutivo de promulgar la Ley de Financiamiento Universitario, pero de suspender su aplicación, resolvimos recurrir a la justicia para exigir su cumplimiento. Es grave para la institucionalidad democrática del país que se naturalice el incumplimiento de la ley, más aún en referencia a leyes con amplia legitimidad social, institucional y política”.
A raíz del veto presidencial de las normas aprobadas en agosto en octubre pasado, Bartolacci, explicó: “Hemos sido muy responsables y serios, priorizando siempre los caminos institucionales para reclamar una respuesta, y corresponde ahora recurrir a la justicia para garantizar el cumplimiento de la ley”.
En paralelo a la acción judicial, el CIN resolvió elevar al Congreso Nacional una solicitud para que se apruebe el presupuesto 2026 y que se contemple, como base presupuestaria, los recursos previstos por la Ley de Financiamiento Universitario.

