La Universidad Nacional de Rosario lanza las nuevas propuestas académicas y recreativas destinadas a personas mayores para el segundo cuatrimestre del año. La inscripción se realizará el lunes 11 de agosto, tanto de manera presencial como online: en el Salón Norte de la Sede de la UNR (Maipú 1065), en el horario de 9 a 13 h y de 16 a 19 o a través de unr.edu.ar/personasmayores

La Universidad para Personas Mayores es un programa de educación no formal dependiente del Área de Extensión y Territorio de la UNR, orientado a personas mayores de 50 años interesadas en seguir aprendiendo, compartiendo saberes y participando activamente en la vida universitaria.

El rector Franco Bartolacci destacó el lugar prioritario que tiene este dispositivo dentro de la estructura de la Universidad. “Ratificamos el compromiso de la UNR de profundizar esta herramienta, la cual encontró una gran aceptación y brinda una propuesta de formación en diversos temas. Estamos convencidos de que la Universidad debe ser abierta, en diálogo con los actores de su tiempo y comprometida con ellos. Una de las herramientas de mayor importancia en esta dirección es el Programa de Personas Mayores que se ha ido consolidando en estos últimos años. Hoy es un dispositivo central y estratégico de la Universidad”, y agregó: “En este segundo semestre vamos a ampliar la variedad de cursos y continuar con esta larga trayectoria de compromiso con nuestras personas mayores”.

Las actividades se desarrollan principalmente en el espacio inaugurado en 2022 ubicado en Sarmiento 784, aunque algunas propuestas se dictan en otras sedes. Los cursos abarcan una amplia diversidad temática y se construyen en articulación con contenidos curriculares de las carreras de grado de la UNR.

En esta etapa de inscripciones hay más de 750 cupos disponibles entre los nuevos cursos y los que ya se encuentran en desarrollo.

Cursos nuevos para este segundo cuatrimestre

  • Economía Familiar – Lunes 14 h – Sarmiento 784 – Cercos y Musuruana
  • Turismo accesible y sustentable en Argentina – Lunes 14 h – Sarmiento 784 – Goria, Roberto Juan
  • El rol de los estados miembros de BRICS en las principales mesas de negociación multilateral – Martes 9 h – Sarmiento 784 – Giaccaglia, Clarisa
  • Pensamiento Político Argentino y Latinoamericano – Martes 16:30 h – Facultad de Ciencia Política y RRII – Artola, Sebastián y Aquino, Walter
  • Psiconeuroendocrinoinmunología: una perspectiva interdisciplinaria de la salud humana – Miércoles 10 h – Sarmiento 784 – Audisio, Eduardo
  • Paleta Teatral: Teoría del Color y Vestuario – Miércoles 13 h – Sarmiento 784 – Martinangeli, Sara
  • La libertad y el sentido de la existencia – Miércoles 14.30 h – Sarmiento 784 – González, Claudia Nelma
  • Curso de iniciación a la magia (Ilusionismo) – Miércoles 15 h – Sarmiento 784 – Seoane, Gustavo
  • Nutrición para una Vida Plena – Jueves 15 h – Sarmiento 784 – Mg. Prof. Otero Jesica y Mg. Prof. Cleti Virginia
  • Historia crítica de la Roma antigua. De los orígenes míticos a la disolución del Imperio – Jueves 15 h – Sarmiento 784 – Castagno, Juan Pablo
  • De derecha a izquierda: la Revolución Francesa como el laboratorio político contemporáneo (siglos XIX, XX y XXI) – Jueves 18 h – Sarmiento 784 – Asquini, Sabrina y De Mayo, Patricio
  • Notas al pie. Haciendo grande la letra chica. Literatura y nuevos lenguajes – Viernes 9 h – Sarmiento 784 – Lic. Malena Oneglia y Lic. Fabiana Fernández

Cursos que continúan con nuevas vacantes

  • La filosofía y el problema del otro: el amor y el poder de la palabra – Lunes 10:30 h – Rossi, Enrique
  • Arqueología Urbana de Rosario – Lunes 18 h – Gustavo Fernetti y Soccorso Volpe
  • Rosario entre dos siglos (1850–1940) – Lunes 16:30 h – Galassi, Gisela
  • Experiencia Bailable – Martes 9:30 h – Manaker, Paula
  • Proyecto Todo Técnicas. Aplicadas al arte y el diseño – Martes 14:30 h – Montano, Carolina
  • Filosofía a la carta: la complejidad de nuestros tiempos – Martes 15:30 h – Pouey Bragos, Maíra y Peretta, Tromen
  • Taller Salud Sexual y Sexualidad – Martes 16 h – Caille, Adriana
  • Arte y Moda – Martes 18 h – Franch, Sara y Pieroni, Julia
  • Dibujo y Naturaleza – Miércoles 10 h – Laurencena, Anahí
  • Miradas sobre las series de televisión – Miércoles 10 h – Berti, Hugo
  • Historia del concepto: Identidad étnica, simbología, cosmovisión e identidad étnica – Miércoles 16 h – Soccorso, Volpe
  • Taller de creación textil – Miércoles 17:30 h – Mingorance, Ivana y María Laura Carrascal
  • Fotografías para la historia – Jueves 10 h – Giacobbe, Florencia
  • Las pasiones humanas (con vacantes sujetas al salón norte) – Jueves 10 h – Fernández, Fernanda
  • Clásicos de la literatura occidental – Jueves 10:30 h – Ghioldi, Ernesto
  • Emotango – Jueves 17 h – Chendo, Lucio y Juárez, Constanza
  • Conflictividad social Argentina y Latinoamericana. Interacciones entre Historia y cine – Jueves 17 h – Taleti, Eduardo y Liz Mansilla
  • Contame una Historia – Jueves 18:30 h – Dalonso, José Osvaldo y Cerutti, María Cecilia
  • Derecho de Familia – Viernes 9 h – Ramos, Rodolfo

Periodista: Gonzalo J. García / Fotógrafia: Camila Casero