La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves la media sanción del proyecto de ley “Hora silenciosa”, impulsado por el legislador Dionisio Scarpin, que propone la creación de espacios más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. La iniciativa quedó ahora a la espera del tratamiento en el Senado provincial.
Scarpin celebró el avance de la propuesta y remarcó su impacto social: “Es una medida simple, pero con un enorme efecto en la vida de muchas familias”. El proyecto plantea que supermercados, shoppings y distintos comercios reduzcan los estímulos sonoros y lumínicos durante una hora, al menos dos veces por semana.
Una iniciativa para reducir la sobrecarga sensorial
La “Hora silenciosa” —de adhesión voluntaria— invita a los locales a bajar el volumen de la música, atenuar las luces y evitar ruidos intensos durante ese período. “La inclusión también se construye con gestos cotidianos. Bajar una música o apagar una pantalla puede significar un cambio enorme para una persona con hipersensibilidad sensorial”, explicó el diputado.
Empatía y construcción comunitaria
El legislador destacó además el valor simbólico de la iniciativa y llamó a que el Senado acompañe el proyecto. “Esto no es solo una ley: es una invitación a ponernos en el lugar del otro. Con empatía y pequeñas acciones podemos construir una provincia más amable e inclusiva para todos”, sostuvo.

