La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) controló más de 18 mil vehículos en la primera semana de las vacaciones de invierno. De acuerdo a los controles, los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20 % respecto al mismo periodo del año pasado. De acuerdo a las estadísticas de la APSV, los controles se incrementaron un 12 % respecto al año pasado.

Los resultados de la primera semana arrojaron un total de 18.755 vehículos fiscalizados, un 12 % más que en el mismo período del año pasado. En este marco, se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38 %), un 20 % menos que durante 2024. De este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.

“La prevención a través de los controles es una de las estrategias fundamentales de nuestra política de seguridad vial”, enfatizó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego indicar que “de esta manera cuidamos a los ciudadanos en este tipo de ocasiones de gran circulación vehicular y además vamos generando hábitos de autocontrol y responsabilidad al volante. Los datos demuestran que mayor presencia es mayor seguridad por lo que seguiremos accionando en esta dirección”.

Desde la Agencia confirmaron que en la segunda semana del receso invernal continuarán realizando operativos con la misma intensidad para seguir mejorando la seguridad de todas las trazas provinciales y nacionales dentro de Santa Fe. Más de 20 puestos de fiscalización seguirán activos como todos los días, incluso durante la noche, a los efectos de monitorear la circulación y asistir a los viajeros, además de controlar conductas de riesgo y situaciones que atenten contra la seguridad pública.

Consejos

Desde la APSV recuerdan las principales recomendaciones para circular en forma segura:

* Planificar el viaje con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegir la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas. Se recomienda descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conducir después de una larga jornada laboral.

* Controlar el estado del vehículo antes de salir: fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.

* Portar la documentación es un requisito obligatorio para circular: licencia de conducir vigente; DNI; cédula de identificación del automotor; póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente; y oblea de GNC (si corresponde).