En el marco del día del vecino, se conoció que dos de cada tres reclamos que recibimos los administradores son por ruidos molestos. El dato lo brindaron desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe, de acuerdo al listado de quejas elaborado por los administradores de propiedad horizontal.
Guillermo Saporito, presidente de la Cámara, explicó que los ruidos molestos “están regulados”, tanto en el Código Civil y Comercial de la Nación -que reconoce el derecho a la tranquilidad y el respeto entre vecinos-, como en los reglamentos de copropiedad de los consorcios, y en las ordenanzas municipales.
En el caso de Rosario, la norma indica que el horario resguardado es de 22 a 6 horas. Asimismo, durante el día el espectro de ruido permitido es de 55 decibeles.
Después de los ruidos molestos, se suman otros problemas en la vida vecinal, como el uso indebido de espacios comunes como el estacionamiento de motos o bicicletas en palieres, el ladrido de perros, o el humo del que instala una parrilla en el balcón, con el riesgo de incendio que eso implica.
La institución pone a disposición de los consorcistas el servicios de mediación del Colegio de Abogados de Rosario y del Instituto de Mediación del Colegio de Corredores Inmobiliarios (COCIR).También frente a estos conflictos los vecinos pueden llamar al 911 (policía) o al 147 (línea gratuita de atención del municipio) para reportar la incidencia.