La Libertad Avanza (LLA) se impuso con holgura en la provincia de Santa Fe en las elecciones a diputados nacionales, al obtener el 40,67% de los votos, por delante de Fuerza Patria, que alcanzó el 28,70%, y de Provincias Unidas, que quedó tercera con 18,32%. El resultado consolidó el triunfo nacional del espacio de Javier Milei, impulsado por una fuerte polarización con el peronismo.

El oficialismo libertario ganó en 16 de los 19 departamentos santafesinos, incluidos Rosario y La Capital, y logró cuatro nuevas bancas en el Congreso: Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera. Estas se sumarán a las tres ya ocupadas por Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci, totalizando siete representantes por Santa Fe.

Por su parte, Fuerza Patria —integrada por el Partido Justicialista y Ciudad Futura— quedó por debajo de sus propias expectativas. La coalición peronista había apostado a una campaña de fuerte tono antimileísta y hasta hace pocos días confiaba en disputar la primera posición. Finalmente, con el ingreso de Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta, logró reponer las tres bancas que perdía, manteniendo seis diputados nacionales desde diciembre.

Provincias Unidas, el frente de los gobernadores del interior, apenas consiguió dos bancas, que ocuparán la vicegobernadora Gisela Scaglia y el socialista Pablo Farías. La alianza, que aspiraba a instalar un escenario de tercios, se vio arrasada por la polarización nacional y sufrió derrotas en la mayoría de las provincias que gobierna, salvo Corrientes.

La votación santafesina terminó siendo, más que una elección provincial, un plebiscito sobre la gestión Milei. El eje “Milei sí o no” dominó el debate y dejó sin espacio a propuestas intermedias.

“La Libertad Avanza está más viva que nunca”

El festejo libertario en Rosario fue eufórico. En el búnker repleto, la diputada nacional Romina Diez, una de las principales referentes del espacio en Santa Fe, lanzó un mensaje desafiante:

“Nos subestimaron. Nos injuriaron en el Congreso, pero Santa Fe demostró que La Libertad Avanza está más viva que nunca. ¿De qué tercios me hablan? Acá la única alternativa es La Libertad Avanza”.

En la misma línea, Agustín Pellegrini, cabeza de lista y diputado electo, destacó el respaldo juvenil al presidente:

“Los jóvenes sentimos que por fin tenemos un futuro. Milei nos devolvió la esperanza. Vamos a acompañar desde el Congreso las reformas necesarias para que la Argentina se convierta en una potencia mundial”.

La polarización, clave del resultado

Los primeros bocas de urna ya anticipaban una tendencia favorable a LLA, que se consolidó con el correr de las horas. Pasadas las 20, dirigentes de Provincias Unidas —entre ellos el socialista Joaquín Blanco y el radical Felipe Michlig— reconocían la amplia ventaja libertaria, cercana a los 40 puntos.

Michlig explicó el fenómeno con claridad:

“La elección se polarizó. Muchos votantes que compartíamos con Provincias Unidas se volcaron al oficialismo. Incluso la presencia de Milei cerrando la campaña en Rosario tuvo un fuerte impacto”.

El gobernador Maximiliano Pullaro también admitió que la nacionalización del debate afectó el desempeño provincial:

“Fue una elección difícil para los gobiernos locales porque toda la discusión se concentró en la figura del presidente. Aun así, esto marca un punto de partida para pensar un proyecto hacia 2027. No deseamos el fracaso del país; queremos que le vaya bien, siempre defendiendo a Santa Fe y al interior productivo”.

Reacción peronista

En el bunker de Fuerza Patria, ubicado en el Distrito Siete, el clima fue de decepción. La diputada electa Caren Tepp reconoció la derrota con un mensaje de aliento:

“No pudimos darles el alivio que necesitaban, pero sepan que no están solos”.

El peronismo había llegado a la elección con optimismo moderado, apoyado en encuestas que mostraban un posible repunte, pero los primeros resultados enfriaron rápidamente cualquier expectativa.

El mapa santafesino

El dominio libertario fue casi total: LLA se impuso en 16 departamentos, Fuerza Patria ganó en dos (Garay y Vera), y Provincias Unidas apenas en uno (San Javier).

En el sur, los resultados fueron contundentes. En Belgrano, LLA alcanzó el 49,3%, seguida por Fuerza Patria (22,97%) y Provincias Unidas (17,05%). En Caseros, los libertarios superaron el 48%, y en General López —territorio radical— ganaron con el 39,05% frente al 29,51% de Provincias Unidas y el 23,12% del peronismo.

En el departamento Rosario, LLA obtuvo el 38,83%, Fuerza Patria el 31,83% y Provincias Unidas el 15,59%. En la ciudad de Rosario, el oficialismo libertario venció en la mayoría de las seccionales. En Funes, por ejemplo, alcanzó el 53,08%, frente al 20,52% de Fuerza Patria y el 15,6% de Provincias Unidas.