Los gremios docentes de Santa Fe volvieron a exigir al Gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial, reclamando una actualización urgente que compense la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos meses. Tanto Amsafé como Sadop plantearon la necesidad de revisar los haberes antes de fin de año.
El ministro de Educación, José Goity, aseguró este martes que la administración provincial mantendrá su compromiso de “compensar” los salarios docentes en función de los últimos índices de inflación, aunque aclaró que la paritaria de este año ya está cerrada.
“Se va a reconocer el descalce salarial. Cada vez que negociamos, asumimos el compromiso de preservar el salario en relación con la inflación. Vamos a compensar esa diferencia para llegar a fin de año con equilibrio entre la evolución salarial y la inflacionaria”, explicó el funcionario durante la inauguración del Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento, realizado en Rosario.
Respecto de cómo se implementará esa compensación, Goity indicó que la definición “se resolverá en los próximos días”, ya que se trata de “cuestiones técnicas” que están a cargo de los ministerios de Economía y de Trabajo.
Por su parte, los gremios reiteraron que la situación requiere una respuesta inmediata. Advirtieron que el desfasaje en las actualizaciones salariales que se arrastra desde julio ha deteriorado los ingresos del sector. “La situación salarial se ha vuelto insostenible”, sostuvo Martín Lucero, secretario general de Sadop, quien reclamó que el Gobierno provincial atienda sin demoras los reclamos del magisterio.

