A horas de que Mercado Libre anunciara que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, Pablo Olivares, ministro de Economía santafesino, calificó como “paradójica esta situación, porque mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.

Por su parte, a través de un comunicado en sus redes sociales, Mercado Libre calificó al impuesto a los Ingresos Brutos como “distorsivo”, porque “afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”, apuntando directamente a los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Jujuy.

Para Olivares, este comunicado es una respuesta al reclamo que “desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles a quienes les entrega dispositivos Point, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point de MercadoPago”.

Según el funcionario santafesino, las escenas de los allanamientos muestran con más frecuente armas, droga y dispositivos de MercadoPago.