La iniciativa que regula el funcionamiento de guardería para perros y gatos obtuvo acuerdo favorable en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal de Rosario, y fue remitida a la comisión de origen, Gobierno.

El objetivo de la ordenanza es garantizar el bienestar integral y el cuidado responsable de los animales alojados, así como proteger la salud pública de la ciudad.

La normativa define como guardería o pensionado a toda institución, establecimiento comercial o entidad que preste servicios rentados de recepción, alojamiento, manutención y cuidado de perros y gatos.
Se excluye de esta definición a las personas que de forma eventual cuidan animales en su propio domicilio o en el del titular del animal.

Las guarderías se clasifican en:

  • Con canil o cerradas, y
  • Sin caniles o abiertas.

Entre los requisitos para la habilitación, se establece la necesidad de contar con la infraestructura correspondiente. Además, los establecimientos deberán ubicarse a no menos de 100 metros de establecimientos de salud con internación (públicos o privados), escuelas, salas velatorias, y geriátricos.

Asimismo, las propiedades residenciales deberán encontrarse a una distancia mínima de 50 metros, aunque esta restricción podrá reducirse si existe consentimiento expreso del vecino.

La ordenanza fue propuesta por los concejales Fabrizio FiattiNadia AmaleviCarlos Cardozo, y Anahí Schibelbein (bloque Radical).