Rosario se prepara para ser sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se realizarán del 9 al 14 de septiembre y reunirán a más de 3.000 atletas en 63 disciplinas. El evento integrará deporte olímpico y paralímpico, y será un hito en materia de inclusión y organización a nivel nacional.
Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), estuvo en la ciudad para participar del acto de puesta en marcha del reloj que marca la cuenta regresiva hacia el inicio de los Juegos. En ese marco, afirmó que la elección de la ciudad como sede “fue muy acertada” y resaltó la experiencia acumulada por Rosario en eventos deportivos de gran escala.
“Rosario fue sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022, que marcaron el regreso de las competencias multitudinarias en la pospandemia. Demostró capacidad de gestión y organización”, expresó Moccia. Además, señaló que fue la primera ciudad en aceptar el desafío de organizar los Jadar y que se prepara para ser subsede con más disciplinas en los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
El titular del COA subrayó el valor simbólico de un evento que combina atletas convencionales y adaptados. “Es una muestra de integración real, que refleja una visión de inclusión e innovación. El deporte permite compartir escenarios y generar valores comunes”.
La competencia será organizada de forma conjunta entre el Comité Olímpico Argentino, organismos nacionales y la Municipalidad de Rosario. Las disciplinas se desarrollarán en distintas sedes del parque de la Independencia y otros puntos de la ciudad.
En paralelo, Moccia destacó el impacto turístico y económico que estos eventos generan. “Cada vez que se realiza una competencia de esta magnitud, se activa el turismo interno: la gente se traslada, consume, se aloja, y eso fortalece la economía local”, explicó.
Rosario refuerza así su posicionamiento como ciudad anfitriona de eventos deportivos de relevancia nacional e internacional, con una estrategia que combina infraestructura, gestión y proyección turística.