El Ministerio de Salud de la provincia advirtió que las partidas de medicamentos esenciales enviados desde Nación disminuyeron un 72 %, y los oncológicos se redujeron el 56 %.

La “motosierra” implementada por la gestión de Javier Milei impactó de lleno en los efectores públicos de salud, y de acuerdo a información de la cartera sanitaria santafesina, en lo que va del año, Nación tampoco envió a las provincias insumos básicos de la canasta de salud reproductiva como preservativos o anticonceptivos inyectables.

A esta situación se suman los tests de embarazo, y las partidas con insumos básicos para el funcionamiento de centros de salud (analgésicos, antiácidos, antianémicos, antiasmáticos, antibióticos, anticonvulsivos, antiespasmódicos) se redujeron un 72 % y más de la mitad de las solicitudes de medicación oncológica fueron rechazadas.

En este marco, el Ministerio que destaca la inversión realizada por el gobierno provincial para hacer frente a la disminución en la entrega de medicamentos imprescindibles para el funcionamiento de hospitales y centros de salud.

En paralelo,

En este sentido, Salud señala que la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, el gobierno provincial realizó procesos de licitación pública que permitieron alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor del mercado. Asegura que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones, lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.