Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad confirmaron una medida de fuerza de cuatro días para denunciar la dura situación salarial. La medida comenzará el lunes 11 de agosto hasta el jueves 14, empalmando con el viernes 15 que es día no laborable con fines turísticos por el 17 de agosto.

Federico Gayoso, secretario general del gremio de los docentes universitarios, advirtió que “el sistema universitario está en una situación crítica. Aclarando que antes no estábamos en una situación ideal ni mucho menos, desde que asumió este Gobierno la diferencia entre los aumentos acumulados y la inflación acumulada ya alcanzó el 90%. La baja salarial que venimos sufriendo no tiene punto de comparación histórica por la magnitud y por la velocidad a la que se dio”.

Además, recalcó que los sueldos bajos impactan también en la obra social que está “al borde de la quiebra, cada vez son menos las prestaciones que nos cubren”.

El referente sindical señaló que 66% de los docenes tuvo que salir a buscar otro trabajo para complementar el bajo sueldo como profesor. “Lo que más nos alertó es que hay un 40% que nos dijo que redujo o limitó los gastos en alimentación y un 22% se ajustó en cuidados de salud”, remarcó Gayoso.

Con respecto a la medida de fuerza que se extenderá por los cuatro días hábiles de la semana del 11 al 15 de agosto, Gayoso sostuvo: “A nosotros no nos gusta, nuestro lugar es estar en las aulas dando clases. Pero así no se puede más y, si no defendemos a la universidad hoy, probablemente mañana no haya universidad a la cual salir a defender”.