El viernes 5 de septiembre a las 17 en Puerto Joven (San Martín y el río), la Municipalidad de Rosario desarrollará la segunda capacitación abierta ‘Hablemos de Consumos Problemáticos: Herramientas para la prevención y el abordaje’, pensada en esta oportunidad para jóvenes y quienes trabajan con juventudes, como propuesta de la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos.
La formación es gratuita, abierta a toda la comunidad y su propósito es hablar sobre consumos problemáticos, así como repensar lo que se concibe como aprendido. Se trata de un espacio dirigido a jóvenes y referentes que se encuentren interesados en sumar herramientas para el trabajo en prevención y abordajes desde una perspectiva integral, con la idea de reflexionar de manera conjunta.
Este curso forma parte de las acciones impulsadas por la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos. Se trata de una capacitación que combina contenidos teóricos y prácticos, con enfoque comunitario, territorial y de cuidado. Busca habilitar un espacio de formación accesible, donde se compartan saberes, experiencias y recursos para acompañar situaciones vinculadas al consumo, sin juicios y con una mirada respetuosa de los contextos.
Durante la jornada se hará una reseña histórica de los consumos, así como del surgimiento y del descubrimiento de algunas sustancias con la idea de trabajar la sociedad de consumo actual. Asimismo, se trabajará sobre los modelos de abordajes de los consumos problemáticos y la construcción de las nuevas subjetividades, conformadas a partir de las situaciones epocales pertinentes. Y, también, acerca de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 para introducirse en el modelo de abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos.
En el encuentro se entregarán certificados de participación. La inscripción estará vigente hasta el mismo viernes 5 de septiembre y quienes deseen sumarse deberán completar este formulario.